La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumplió y este lunes confirmó que se elimina el examen COMIPEMS, para los estudiantes de secundaria que pasarán al nivel medio superior.
De ahí que el próximo 14 de febrero se emitirá una convocatoria para las y los estudiantes de tercero de secundaria y en marzo se inscribirán a una Plataforma de Registro para decidir sus 10 prioridades.
Durante el anuncio en Palacio Nacional, y acompañada de los rectores de la UNAM, la UAM y la UAEMéx, así como el director del IPN, respaldaron dicha decisión al adherirse al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior y se dejó claro que, como se establece en sus reglamentos internos la UNAM y el IPN realizarán un examen de ingreso a sus planteles de bachillerato, que será en línea y se utilizará inteligencia artificial.
La mandataria del país destacó que con la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y la creación de una plataforma para la asignación de lugares en las preparatorias de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se dignifica a las y los jóvenes y se les garantiza un lugar para estudiar el bachillerato.
De aquella época en la que luchábamos en contra de la exclusión, en contra de que se viera a la educación como un privilegio, pues el día de hoy pasamos del rechazo a la inclusión; del abandono a la dignificación de las y los jóvenes; y del privilegio al derecho a la educación”, destacó durante el evento “Bachillerato Nacional para todas y todos. ¡Mi derecho, mi lugar!”.
Aseguró que ahora las universidades respaldan las diferentes instituciones de educación media superior, desde los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI); los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS); así como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y los Colegios de Bachilleres.
Informó que, como parte de esta transformación de la educación media superior, también se trabajará de la mano de las y los docentes en sus derechos y percepciones laborales con el objetivo de igualarlos en todos los sistemas.
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo explicó que el nuevo modelo de acceso al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México iniciará el próximo 14 de febrero, cuando se publique una convocatoria para las y los estudiantes de tercero de secundaria.
Como segunda etapa, en marzo se inscribirán a una Plataforma de Registro en la que decidirán cuáles son sus 10 prioridades, dependiendo de la cercanía de su domicilio o de la preparatoria que les guste, y en mayo al concluir sus estudios, ya tendrán asignado un lugar.
En el caso de que los jóvenes ya inscritos en la plataforma decidan presentar su examen a la UNAM o al IPN, tendrán la certeza de que tienen un lugar asegurado en el bachillerato.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez destacó que este proyecto integral de educación consiste en ver de manera conjunta todos los niveles educativos para que las y los alumnos de bachillerato lleguen con la formación necesaria para acceder a los estudios de licenciatura y posgrado.
Mientras que la subsecretaria de Educación Superior, Tania Rodríguez Mora explicó que, a través del Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y Profesional Media Superior se establece una alianza con universidades e instituciones de Educación Superior, quienes apoyarán en la revisión y actualización de los programas de estudio.
Además, de que a partir del siguiente ciclo escolar se otorgará un Certificado Único de Bachillerato Nacional y de Bachillerato General Tecnológico, y a partir de este lunes, todas las instituciones públicas dependientes de la Federación y de los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, eliminan el examen del COMIPEMS como requisito de ingreso, mecanismo establecido desde 1996.
“El Instituto Politécnico Nacional y la UNAM que, por sus reglas internas, deben seguir continuando con el mecanismo de examen de admisión, se han puesto también de acuerdo y realizarán un examen común en las mismas fechas”, dijo.
https://ovaciones.com/estudiantes-de-secundaria-ya-no-presentaran-el-examen-de-comipems/