Directora General: Alma Noelia Neria Lara           

Inicio Sonora Hermosillo Nacional Tendencias Mundo Contacto

Decretan veda de pesca del mero en golfo de México y mar Caribe: Estas son sus fechas   
 
     
 
 

Redacción / 2025-02-03

Historia de Raúl Brito

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que, en febrero, iniciaron los periodos de veda y de aprovechamiento de varias especies de 13 estados de México. Entre ellos está la pesca del mero (Epinephelus morio y demás especies).


La dependencia federal dio a conocer que la veda se decretó para el golfo de México y mar Caribe a partir de las 00:00 horas del uno de febrero y hasta las 24:00 horas del 31 de marzo en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo 'hasta la frontera con Belice'.

Las medidas fueron puestas en marcha con base en la opinión técnica y estudios realizados por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (Imipas) 'con la intención de promover el aprovechamiento responsable de los recursos de la flora y la fauna acuáticas y, de esta manera, ordenar las actividades de las personas que intervienen en estas actividades'.


Abulón amarillo (Haliotis corrugata), abulón azul (Haliotis fulgens), abulón rojo (Haliotis rufescens), abulón negro (Haliotis cracherodii) y abulón chino (Haliotis sorenseni) en las zonas II y III, comprendidas entre Punta Malarrimo hasta Punta Holcomb, en Baja California Sur. El aprovechamiento de este recurso deberá suspenderse el 31 de agosto de 2025 a las 24:00 horas.

El pescado lisa (Mugil cephalus) en los litorales de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. La captura debe suspenderse a las 24:00 horas del 30 de noviembre de 2025

Para el ostión de placer (Crassostrea corteziensis) del Sistema Lagunar Teacapán-Agua Brava, la extracción podrá realizarse a partir de las 00:00 horas del 16 de febrero y concluirá a las 24:00 horas del 14 de julio de 2025.

Lo que no podrá capturarse...

La dependencia informó que, en relación con las épocas y zonas de veda, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural precisa que las personas productoras deberán suspender actividades de aprovechamiento de los siguientes recursos:

En el golfo de México y mar Caribe, la pesca de mero (Epinephelus morio y demás especies) queda prohibida a partir de las 00:00 horas del 1 de febrero y hasta las 24:00 horas del 31 de marzo en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, hasta la frontera con Belice.

El uno de febrero, a las 0:00 horas, y hasta el 28 del mismo mes, a las 24:00 horas, queda prohibida la captura de caracol rosa (Lobatus gigas) desde Punta Herrero, al norte de Majahual, hasta Bacalar Chico, en los límites con Belice. Ello incluye el Banco Chinchorro, en Quintana Roo.

Otras especies son la lisa (Mugil cephalus) y la liseta (Mugil curema) desde las 00:00 horas del 1 de febrero y hasta las 24:00 horas del 28 del mismo mes. Su captura queda suspendida en las aguas de jurisdicción federal, correspondientes a los estados de Tamaulipas -incluida la Laguna Madre-, Veracruz -desde el río Tuxpan y la laguna de Tampamachoco hasta el río Pánuco.

El próximo 10 de febrero, a las 00:00 horas, al 30 de abril, a las 24:00 horas, arranca la veda de la almeja generosa (Panopea globosa) en Bahía Magdalena, Baja California Sur

También, quedarán prohibidas las capturas de langosta azul (Panulirus inflatus), langosta verde (Panulirus gracilis) y langosta roja (Panulirus interruptus) desde las 00:00 horas del 16 de febrero y hasta las 24:00 horas del 14 de septiembre en la Zona I de la costa occidental de la Península de Baja California, que comprende la línea internacional con los Estados Unidos de Norteamérica hasta la orilla norte del arroyo “El Tordillo”, en Baja California Sur.


Conapesca dio a conocer que, en aguas interiores del país, el pescado blanco (Chirostoma sphyraena) tampoco podrá ser capturado a partir de las 00:00 horas del uno de febrero y hasta las 24:00 horas del 31 de marzo en aguas de jurisdicción federal del lago de Chapala, ubicado entre los estados de Jalisco y Michoacán.

Agricultura dijo que refrenda su compromiso de impulsar la sostenibilidad pesquera y acuícola a través del aprovechamiento responsable de las especies biológicas que sustentan las pesquerías y en favor de quienes dependen directa e indirectamente de la pesca.


La vigilancia del cumplimiento de estas medidas se encuentra a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Conapesca y de la Secretaría de Marina, cada una en el ámbito de sus respectivas competencias.

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/decretan-veda-de-pesca-del-mero-en-golfo-de-m%C3%A9xico-y-mar-caribe-estas-son-sus-fechas/ar-AA1yiK3s?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=0b6ee0e3f5b344ddb










Comentarios ( )         
 
  Envía tus comentarios
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
“Credencializará” INE a mexicanos repatriados por la frontera de Sonora

Corte preliminar del INE: Quieren ser partido 89 organizaciones

Decretan veda de pesca del mero en golfo de México y mar Caribe: Estas son sus fechas

Sheinbaum admite ‘irregularidades’ en proceso de insaculación, pero continúa elección judicial

Habitantes del pueblo de Belem, Sonora, se enfrentan a golpes por Plan de Justicia Yaqui; acusan malas decisiones políticas

Canadá alista colaboración en el norte de México

Juez bloquea decisión de Trump de congelar gastos federales

Senado elegirá por tómbola a los candidatos del Poder Judicial

Ahora, el sueño es mexicano

Analizan diputados de Sonora fenómeno migratorio

 
 Columnas
 
 Multimedia


 Medios informativos
Medios Estatales
Marquesina Política
Dossier Político
Sonora Hoy
El Reportero de la Comunidad
El Imparcial
Crítica
Revista Viva Voz
El Portal de la Gente
Térmometro en Línea
Archivo Confidencial
Expresso
Canal Sonora
Kiosco Mayor
Medios Nacionales
El Universal
Milenio
La Jornada
Excélsior
Crónica de Hoy
Noticieros Televisa
Uno más Uno
Radio Formúla
Proceso
Sitios
Presidencia de la Republica
Senado de la Republica
Camara de Diputados
Suprema Corte de Justicia de la Nación
TRIFE
IFE
IFAI
Instituto Nacional de Estudios Políticos
Gobierno del Estado de Sonora
Congreso del Estado de Sonora
Supremo Tribunal de Justicia del Estado
CEESonora
Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora
     
 
® 2009 Derechos Reservados ABECE Noticias.
Avenida Sauces # 6, entre Sauces y Fresnos, Fracc. Los Sauces, Hermosillo, Sonora, México.
Correo eletrónico: [email protected] Tel. 217-5786