Directora General: Alma Noelia Neria Lara           

Inicio Sonora Hermosillo Nacional Tendencias Mundo Contacto

Diputados aprueban reforma al Infonavit: podrá construir y rentar viviendas   
 
     
 
 

Redacción / 2025-02-03

El Infonavit amplía su función: arrendamiento y construcción de vivienda.

En un debate maratónico, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda (Infonavit), otorgándole nuevas facultades para construir y arrendar viviendas a precios accesibles. La iniciativa fue respaldada por los diputados de Morena, PT, Partido Verde y Movimiento Ciudadano, con 346 votos a favor y 90 en contra por parte del PRI y el PAN.

La propuesta, que ya había sido aprobada en el Senado en diciembre de 2025 bajo un proceso de fast track, sufrió modificaciones antes de ser avalada por la Cámara de Diputados. Ahora, el Infonavit podrá no solo otorgar créditos hipotecarios, sino también gestionar viviendas en renta y desarrollar proyectos inmobiliarios a través de una filial.

Los cambios más relevantes incluyen la posibilidad de que los trabajadores accedan a un programa de arrendamiento social después de un año de cotización continua, además de garantizar que las viviendas estén cercanas a sus centros de trabajo.

En un debate maratónico, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda (Infonavit), otorgándole nuevas facultades para construir y arrendar viviendas a precios accesibles. La iniciativa fue respaldada por los diputados de Morena, PT, Partido Verde y Movimiento Ciudadano, con 346 votos a favor y 90 en contra por parte del PRI y el PAN.

La propuesta, que ya había sido aprobada en el Senado en diciembre de 2025 bajo un proceso de fast track, sufrió modificaciones antes de ser avalada por la Cámara de Diputados. Ahora, el Infonavit podrá no solo otorgar créditos hipotecarios, sino también gestionar viviendas en renta y desarrollar proyectos inmobiliarios a través de una filial.

Los cambios más relevantes incluyen la posibilidad de que los trabajadores accedan a un programa de arrendamiento social después de un año de cotización continua, además de garantizar que las viviendas estén cercanas a sus centros de trabajo.

Advertisement

¿Cómo funcionará la filial del Infonavit?
Uno de los puntos más polémicos de la reforma al Infonavit es la creación de una empresa filial del Infonavit, encargada de construir vivienda, adquirir suelo y garantizar el abastecimiento de materiales para la edificación. Según el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, la empresa operará con recursos propios del Infonavit, evitando la burocracia y acelerando los trámites de construcción.

“La filial va a adquirir suelo, hacer compras consolidadas de materiales y garantizar el flujo inmediato de recursos, para que muchos trámites se resuelvan con rapidez”, explicó Ramírez Cuéllar.

Este punto ha generado preocupaciones entre los legisladores de oposición, quienes consideran que la creación de una Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.) dentro del Infonavit podría debilitar la transparencia y la rendición de cuentas.

¿Por qué la oposición votó en contra?
Diputados del PRI y PAN rechazaron la reforma argumentando que se busca trasladar los fondos del Infonavit, que pertenecen a los trabajadores, a una empresa del gobierno sin suficiente supervisión.

José Elías Lixa, coordinador del PAN en San Lázaro, aseguró que la iniciativa representa un riesgo de opacidad en el manejo de los 2.4 billones de pesos administrados por el Infonavit.

“No engañen a la gente: es mentira que habrá medidas de transparencia. La Auditoría Superior de la Federación podrá revisar al Infonavit, pero no a la empresa que están creando”, denunció Lixa.

Por su parte, el priista Yerico Abramo Masso señaló que operar como una S.A. de C.V. significa que no estará sujeta a los mismos controles de transparencia que una entidad pública.

En respuesta, la diputada petista Lilia Aguilar defendió la reforma, asegurando que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) supervisará la operación de la nueva empresa y que la ASF sí tendrá facultades para auditar sus movimientos financieros.

El derecho a la vivienda en el centro del debate
Uno de los argumentos más fuertes a favor de la reforma provino de la diputada Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, quien justificó su voto asegurando que la vivienda es un derecho, no un privilegio.

Desde su perspectiva, permitir que el Infonavit construya y rente viviendas ayudará a miles de trabajadores que no tienen acceso a créditos hipotecarios o que prefieren opciones de arrendamiento asequibles.

“El derecho a la vivienda digna no puede depender solo de la capacidad de crédito de cada trabajador. Este esquema permitirá más opciones para quienes no pueden comprar una casa de inmediato”, señaló Mercado.


Lo que sigue en el proceso legislativo

A pesar de la aprobación en lo general, la reforma aún debe pasar por un proceso de discusión de más de 200 reservas presentadas por diputados de distintos partidos. Se prevé que en las siguientes sesiones se desahoguen estos puntos antes de que la minuta se envíe al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Mientras tanto, el debate sobre el papel del Infonavit como constructor y arrendador sigue abierto. Sus defensores aseguran que ayudará a resolver el déficit habitacional en México, mientras que sus detractores advierten posibles riesgos de corrupción y falta de supervisión en el manejo de los recursos.


https://laverdadnoticias.com/mexico/diputados-aprueban-reforma-al-infonavit-podra-construir-y-rentar-viviendas-20250202




Comentarios ( )         
 
  Envía tus comentarios
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Operación Frontera Norte mueve tropas a 18 ciudades de la región

¡México aplasta a Japón y asegura primer lugar en Serie del Caribe!

Diputados aprueban reforma al Infonavit: podrá construir y rentar viviendas

Hermosillo es el mejor evaluado en servicios públicos, gracias a nuestros recolectores, reconoce Alcalde

Equipa Toño Astiazarán a Policías Municipales con nuevos vehículos eléctricos y chalecos balísticos

La península de Baja California se está separando del resto de México para convertirse en una isla

Peligroso hacker que vulneró 1,412 sitios del mundo ahora ataca al gobierno de México

Sonora incluído entre los estados afectados por el aumento en la sequía en el país 

Suman más de 7 mil deportados en primera semana 

El mundo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz

 
 Columnas
 
 Multimedia


 Medios informativos
Medios Estatales
Marquesina Política
Dossier Político
Sonora Hoy
El Reportero de la Comunidad
El Imparcial
Crítica
Revista Viva Voz
El Portal de la Gente
Térmometro en Línea
Archivo Confidencial
Expresso
Canal Sonora
Kiosco Mayor
Medios Nacionales
El Universal
Milenio
La Jornada
Excélsior
Crónica de Hoy
Noticieros Televisa
Uno más Uno
Radio Formúla
Proceso
Sitios
Presidencia de la Republica
Senado de la Republica
Camara de Diputados
Suprema Corte de Justicia de la Nación
TRIFE
IFE
IFAI
Instituto Nacional de Estudios Políticos
Gobierno del Estado de Sonora
Congreso del Estado de Sonora
Supremo Tribunal de Justicia del Estado
CEESonora
Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora
     
 
® 2009 Derechos Reservados ABECE Noticias.
Avenida Sauces # 6, entre Sauces y Fresnos, Fracc. Los Sauces, Hermosillo, Sonora, México.
Correo eletrónico: [email protected] Tel. 217-5786