Directora General: Alma Noelia Neria Lara           

Inicio Sonora Hermosillo Nacional Tendencias Mundo Contacto

Patrón gringo presume a sus trabajadores mexicanos   
 
     
 
 

Redacción / 2025-01-24

Luego de que el pasado lunes Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión como el 47.º mandatario de ese país firmó de inmediato una serie de órdenes ejecutivas, entre las que destacó la deportación masiva de migrantes ilegales, lo que ha dejado a millones de ciudadanos mexicanos y centroamericanos en medio de la incertidumbre sobre lo que podría ocurrir en los próximos días o meses.

Sin embargo, no solo los trabajadores indocumentados de varias partes del mundo se encuentran preocupados ante las determinaciones de Trump, sino también los empleadores y patrones de los migrantes, quienes verían sus empresas y negocios en peligro, e incluso en quiebra, ante la falta de la mano de obra que proveen estos trabajadores.

Patrón gringo asegura que sus compatriotas son flojos y prefiere a los mexicanos

A través de la cuenta de TikTok El Texano (@el_texano805), dedicada a compartir cómo es la vida de los trabajadores indocumentados en el campo de Estados Unidos, se publicó un clip en el que un patrón estadounidense asegura que sus conciudadanos no trabajan y se la pasan con las manos en la bolsa. Por ello, expresó que prefiere contratar migrantes para su negocio, quienes están dispuestos a realizar labores que requieren esfuerzo físico.

“Ya no más con las manos en la bolsa, los gringos son muy huevones”, asegura el hombre en español, mientras ríe.

Al preguntarle de dónde es originario, el estadounidense asegura que él es de Oaxaca, como muchos de los trabajadores de su negocio, a quienes incluso llama “paisanos”.

“Yo soy de Oaxaca, ¡arriba América!”, afirma.

Luego, comienza a mostrar parte de su negocio, Holland American Flowers, donde los trabajadores mexicanos se encargan de sembrar, cosechar y empacar flores que luego se distribuyen en toda la Unión Americana, además de Puerto Rico.

Incluso, el patrón comienza a recorrer el lugar y presenta a todos los trabajadores, quienes han llegado a Estados Unidos desde estados como Oaxaca y Michoacán.

“Allá hay muchos paisanos míos, solo que de diferente color. Aquí está mi paisana, Magy; aquí está José Martínez; aquí está la negrita Chely; y al final, doña Hilda”, expresa entusiasmado, nombrando a sus empleados.

El video ha provocado todo tipo de reacciones entre los internautas, quienes han destacado la importancia de los trabajadores migrantes en la economía de Estados Unidos, además de la forma en que el patrón los trata e incluso conoce a cada uno de ellos.

“El hecho de que se sepa el nombre de sus empleados demuestra que es buen jefe”; “Si el güero dice que es de Oaxaca, pues bienvenido a mi bello Oaxaca”; “Así es, compa, puro Oaxaca. Saludos desde aquí, Santa Rosa, California”; “Ese güero ama a los latinos”, fueron algunos de los comentarios.

Este tipo de historias no solo evidencian la importancia del trabajo de los migrantes en Estados Unidos, sino también la relación de respeto y camaradería que se puede generar entre empleadores y trabajadores, más allá de las fronteras y diferencias culturales.

En un contexto de incertidumbre, como el que se vive con las políticas migratorias actuales, estos gestos de apoyo y reconocimiento hacia los migrantes son un recordatorio de su importancia en la economía y en la sociedad estadounidense.

Comentarios ( )         
 
  Envía tus comentarios
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Operación Frontera Norte mueve tropas a 18 ciudades de la región

¡México aplasta a Japón y asegura primer lugar en Serie del Caribe!

Diputados aprueban reforma al Infonavit: podrá construir y rentar viviendas

Hermosillo es el mejor evaluado en servicios públicos, gracias a nuestros recolectores, reconoce Alcalde

Equipa Toño Astiazarán a Policías Municipales con nuevos vehículos eléctricos y chalecos balísticos

La península de Baja California se está separando del resto de México para convertirse en una isla

Peligroso hacker que vulneró 1,412 sitios del mundo ahora ataca al gobierno de México

Sonora incluído entre los estados afectados por el aumento en la sequía en el país 

Suman más de 7 mil deportados en primera semana 

El mundo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz

 
 Columnas
 
 Multimedia


 Medios informativos
Medios Estatales
Marquesina Política
Dossier Político
Sonora Hoy
El Reportero de la Comunidad
El Imparcial
Crítica
Revista Viva Voz
El Portal de la Gente
Térmometro en Línea
Archivo Confidencial
Expresso
Canal Sonora
Kiosco Mayor
Medios Nacionales
El Universal
Milenio
La Jornada
Excélsior
Crónica de Hoy
Noticieros Televisa
Uno más Uno
Radio Formúla
Proceso
Sitios
Presidencia de la Republica
Senado de la Republica
Camara de Diputados
Suprema Corte de Justicia de la Nación
TRIFE
IFE
IFAI
Instituto Nacional de Estudios Políticos
Gobierno del Estado de Sonora
Congreso del Estado de Sonora
Supremo Tribunal de Justicia del Estado
CEESonora
Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora
     
 
® 2009 Derechos Reservados ABECE Noticias.
Avenida Sauces # 6, entre Sauces y Fresnos, Fracc. Los Sauces, Hermosillo, Sonora, México.
Correo eletrónico: [email protected] Tel. 217-5786