Directora General: Alma Noelia Neria Lara           

Inicio Sonora Hermosillo Nacional Tendencias Mundo Contacto

10 áreas de oportunidad en educación en México   
 
     
 
 

Redacción / 2025-01-24

El organismo señaló que las políticas actuales no han logrado revertir las carencias estructurales del sistema educativo

Por El Universal

En el marco del Día Internacional de la Educación, que se conmemora este viernes, la ONG Educación con Rumbo (ECR) hizo un llamado al gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar políticas educativas que enfrenten los retos del país mediante un decálogo para fortalecer al sistema educativo nacional.

1. Primera infancia: Garantizar acceso a una educación de calidad para niños de 0 a 6 años.

2. Evaluación de aprendizajes y docente.

3. Actualización de planes y programas de estudio.

4. Revisión de libros de texto.

5. Recuperación de estudiantes.

7. Rehabilitación de la infraestructura escolar.

8. Formación docente.

9. Actualización permanente de docentes.

10. Absorción de las funciones de la extinta Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación

A pesar de los compromisos expresados en los 100 compromisos para la continuidad del llamado segundo piso de la transformación, las políticas actuales no han logrado revertir las carencias estructurales del sistema educativo, aseguró el organismo civil.

“Este Decálogo resalta no solo la urgencia por atender áreas críticas en la educación, sino las posibilidades que tiene el gobierno actual de transformar la realidad educativa del país, lo que requiere voluntad política, inversión estratégica y un enfoque en el largo plazo”, destacó la coordinadora de Investigación de ECR, Patricia Gánem.

En tanto, la la directora de esa organización, Paulina Amozurrutia, enfatizó que “es fundamental establecer un diálogo abierto con todos los actores involucrados en la educación, incluyendo padres de familia, docentes y estudiantes mediante la instalación del Consejo Nacional de Participación Escolar, como lo establece la Ley General de Educación”.

Enfatizó que la educación es reconocida a nivel global como un derecho fundamental y una herramienta esencial para el desarrollo humano y social. La Ley General de Educación en México establece este derecho como un eje transformador, pero su implementación enfrenta serias limitaciones.

Informes de la OCDE y la UNESCO subrayan que una educación de calidad es clave para la competitividad, el crecimiento inclusivo y la reducción de la pobreza, dijo.

Comentarios ( )         
 
  Envía tus comentarios
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Operación Frontera Norte mueve tropas a 18 ciudades de la región

¡México aplasta a Japón y asegura primer lugar en Serie del Caribe!

Diputados aprueban reforma al Infonavit: podrá construir y rentar viviendas

Hermosillo es el mejor evaluado en servicios públicos, gracias a nuestros recolectores, reconoce Alcalde

Equipa Toño Astiazarán a Policías Municipales con nuevos vehículos eléctricos y chalecos balísticos

La península de Baja California se está separando del resto de México para convertirse en una isla

Peligroso hacker que vulneró 1,412 sitios del mundo ahora ataca al gobierno de México

Sonora incluído entre los estados afectados por el aumento en la sequía en el país 

Suman más de 7 mil deportados en primera semana 

El mundo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz

 
 Columnas
 
 Multimedia


 Medios informativos
Medios Estatales
Marquesina Política
Dossier Político
Sonora Hoy
El Reportero de la Comunidad
El Imparcial
Crítica
Revista Viva Voz
El Portal de la Gente
Térmometro en Línea
Archivo Confidencial
Expresso
Canal Sonora
Kiosco Mayor
Medios Nacionales
El Universal
Milenio
La Jornada
Excélsior
Crónica de Hoy
Noticieros Televisa
Uno más Uno
Radio Formúla
Proceso
Sitios
Presidencia de la Republica
Senado de la Republica
Camara de Diputados
Suprema Corte de Justicia de la Nación
TRIFE
IFE
IFAI
Instituto Nacional de Estudios Políticos
Gobierno del Estado de Sonora
Congreso del Estado de Sonora
Supremo Tribunal de Justicia del Estado
CEESonora
Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora
     
 
® 2009 Derechos Reservados ABECE Noticias.
Avenida Sauces # 6, entre Sauces y Fresnos, Fracc. Los Sauces, Hermosillo, Sonora, México.
Correo eletrónico: [email protected] Tel. 217-5786