Es insensible y apático con los colectivos y esconde evidencias de los cuerpos encontrados.
Santiago García C. Dossier Politico
Dia de publicación: 2022-06-21
Hermosillo, Sonora.- El Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, solicitó al Congreso de Sonora y al Gobierno del Estado, la destitución del Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, José Luis González Olivarría, por su insensibilidad y apatía con los colectivos de Sonora.
“Necesitamos a una persona sensible y empática, que trabaje con todos los colectivos, con nosotros nunca lo ha hecho, él es una persona que guarda la evidencias cuando encuentra un cuerpo y esconde la credencial y va con los familiares que ellos encontraron a su familiar, una persona de esas no sirve en la comisión estatal de búsqueda, para qué lo queremos. Oculta la identidad de las personas como está ocultando la información donde está mi hijo Marco Antonio”, señaló Cecilia Patricia Flores Armenta.
Dijo que no buscan pelear con las autoridades ni que se pongan en sus zapatos, porque es un dolor muy grande el tener uno o dos hijos desaparecidos, como es su caso, pero sí que se les escuche y se atienda sus demandas, algo que no ha pasado en los gobiernos anteriores y tampoco en el actual a través de la comisión donde su representante, González Olivarría, nunca las acompaña sus actividades de búsqueda de campo y a quien prácticamente le están haciendo su trabajo.
Tras un breve cierre a las puertas del Congreso ya que no se les quería recibir, fueron atendidas por una comisión de diputadas mujeres, a quienes plantearon también la necesidad de modificar la Ley Ingrid, que les impide la publicación de los cuerpos que encuentran en las búsquedas, como primera opción para que los familiares puedan identificarlas y poder entregarles el cuerpo.
Después de varios minutos de dialogo con las legisladoras, se llegaron a los siguientes acuerdos.